merchantLogo

Colabora para la educación ambiental en la infancia

Fomentar la consciencia ambiental entre los menores y el valor de actuar en el presente pensando en el futuro.

49.189

Donaciones

6506 €

Donados de 6500 €

100%

Financiado

Educación ambiental en la infancia

Una campaña de

logo

4

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

14

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

El Centro Balia Tetuán ofrece experiencias educativas y vitales a niños y niñas de 3 a 12 años, orientadas a compensar las desigualdades académicas, personales y sociales que padecen, de modo que puedan desarrollar talentos individuales y competencias ciudadanas que les lleven a ser personas realizadas, integradas y felices. Los menores son atendidos cinco días a la semana por un equipo de profesionales y participan en las siguientes actividades: Talleres y actividades de educación emocional y valores, medioambiente, refuerzo escolar, merienda y hábitos higiénicos, juego,… La Fundación Balia entiende la sostenibilidad como el valor de actuar en el presente pensando en el futuro sobre tres pilares: 

1. Protección medioambiental: asume que la naturaleza y el medioambiente son fuente limitada de recursos. 

2. Desarrollo social: se busca la cohesión entre comunidades para alcanzar niveles satisfactorios de calidad de vida, sanidad y educación. 

3. Crecimiento económico: enfocado a generar riqueza equitativa para todos sin dañar el medioambiente. 

La mejor manera de desarrollar conciencia para la sostenibilidad y, por tanto, la integración de buenas prácticas es transmitir con el ejemplo la importancia y el compromiso con la sostenibilidad. Cada vez que se desarrolla alguna acción con los/las menores, se asume la responsabilidad de prevenir y mejorar el cuidado del medioambiente, buscar y fomentar el bien común, así como el consumo responsable. 

Actualizaciones y enlaces
accredited by lealtad
Objetivos de la campaña

Mejorar la educación en valores de los menores al finalizar el curso y que los menores sean capaces de poner en práctica hábitos de vida sostenibles hacia el consumo responsable y la acción por el clima (ODS ambientales) en su día a día.

Actividades
  • Rutinas: Normas de convivencia y hábitos ecológicamente responsables (separación de residuos, luz y agua), asambleas, técnicas de regulación emocional, autoevaluación y juego libre supervisado 
  • Talleres y actividades: durante la tarde se programan actividades que trabajan de manera específica la responsabilidad medioambiental. 
  • Actividades al aire libre y medioambientales: Los/as menores experimentarán el ocio al aire libre cuidando y respetando el medioambiente. Utilizamos el entorno natural como espacio y fuente de aprendizaje. El entorno natural permite alejarnos de los contextos educativos formales en los cuales, los niños y niñas pasan mucho tiempo y en los que, a veces, se dificulta el desarrollo integral del menor. 
  • Talleres y visitas al huerto de Tetuán: plantación y cuidado de plantas, compostaje, conocimiento de especies y cuidados, aprendizaje del entorno
¿Quién se beneficiará?

Menores de familias en situación de desventaja, todas ellas con dificultades económicas, muchas con situación laboral precaria o desempleo y carencia de red social de apoyo, y algunas con incapacidad para establecer pautas educativas o viven situaciones de violencia o adicciones en el ámbito familiar, etc. 

Terms

|

Privacy Policy